Ingredientes : LA TORRIJA CASERA
1 barra de pan del día anterior
1 litro Leche entera
500 ml Nata líquida para montar 35% M. G.
1 Vaina de vainilla
250 g Azúcar blanco
4 huevos
Para el almíbar:
1,5 litro Agua
350 g Azúcar blanco
2 ramas Canela
Elaboración de las torrijas caseras:
El día anterior a la elaboración de las torrijas caseras, prepararemos un almíbar no muy líquido con todos los ingredientes anteriores.
En un cazo ponemos a calentar, a fuego suave, la leche con la nata, el azúcar y la vainilla, removemos hasta que se disuelva el azúcar.
En lo que se templa la leche vamos cortando y colocando en una fuente el pan, en rebanadas de unos dos centímetros de grosor.
Cuando empiece a salir "humillo" del cazo de la leche es el momento de incorporarlo a la fuente del pan, no tiene que estar muy caliente, ya que si no, se nos pueden deshacer las rebanadas.
Ponemos a calentar aceite de girasol en una sartén grande, en lo que se calienta, batimos los huevos en un bol amplio.
Cuando esté caliente, rebozamos las rebanadas de pan en el huevo y las freímos en la sartén.
Las sacamos una vez adquieran un color dorado y las colocamos sobre papel absorbente, una vez que pierdan el aceite sobrante, las ponemos sobre la fuente de presentación final.
Una vez tengamos todas las torrijas caseras fritas y en la bandeja, las rociamos con el almíbar, las damos de vez en cuando la vuelta para que se empapen bien del dulce líquido.
Las torrijas son unos de los dulces más típicos de la Semana Santa.
En mi casa siempre las hemos tomado en estas fechas ,pero en ocasiones también para aprovechar el pan sobrante cuando se ponía duro.
Mariluz, qué ricas las torrijas.
ResponderEliminar